Día mundial de la propiedad intelectualDía mundial de la propiedad intelectualDía mundial de la propiedad intelectualDía mundial de la propiedad intelectual
  • Gestión, RR.HH. e Investigación
  • PRL y Salud
  • Legal
  • Subvenciones
  • Formación
  • Protección de Datos
  • Nuevas Tecnologías
  • Más
    • Entrevistas
    • Vida empresarial
✕
«España es un país que funciona a base de sanciones y decretos (…) Afortunadamente, el enfoque está cambiando.»
10 mayo, 2018
La «salud» de la calidad
10 mayo, 2018

Día mundial de la propiedad intelectual

10 mayo, 2018

El pasado 26 de abril, como cada año, se celebró el Día Mundial de la Propiedad Intelectual que tiene por objeto dar a conocer la función que los derechos inherentes a la misma (marcas, nombres comerciales, patentes, diseños industriales y derechos de autor) desempeñan en el fomento de la innovación y la creatividad.

La campaña de este 2018 se ha dedicado, concretamente, a reivindicar el importante papel que, a través de sus invenciones, han jugado las mujeres en la transformación de la sociedad y en la mejora de la calidad de vida.

Desde Convence Abogados nos queremos sumar a este homenaje recogiendo entre estas líneas la historia de alguna de estas mujeres y sus inventos:

Ángela Ruiz Robles y la Enciclopedia mecánica

Recientemente Google le dedicó uno de sus doodles reconociéndola como la precursora del libro electrónico.

Esta maestra leonesa, gallega de adopción, movida por el interés de modernizar la educación y aliviar a su vez el peso que los niños soportaban cuando iban a la escuela, creó la primera enciclopedia mecánica, que patentó en 1949.

Uno de los prototipos de dicha invención se construyó en el Parque de Artillería de Ferrol en 1962.

Josephine Garis Cochrane y el lavavajillas

Nacida en Ohio en 1839, inventó el primer lavavajillas, patentado en 1886, con el que obtuvo el premio a la mejor invención en la Exposición Universal de Chicago de 1893.

Mary Anderson y el limpiaparabrisas

Esta americana, nacida en Alabama en 1866, durante un trayecto en tranvía por las calles de Nueva York, se percató de los problemas que las inclemencias del tiempo suponían para el conductor que, por culpa de la lluvia y la nieve, se veía obligado a sacar la cabeza por la ventanilla e incluso a detener el tren, a fin de poder retirar la nieve del cristal.

Unos días más tarde, diseñaría el limpiaparabrisas del que, en 1903, solicitaría y conseguiría la patente por 17 años.

Marion Donovan y el primer pañal desechable

Esta americana, madre de tres niños, cansada de lavar pañales, ropa y sábanas sucias, además de inventar el primer pañal desechable, patentó otras 20 invenciones orientadas a hacer más llevadera la vida de las amas de casa.

 

Letitia Geer y la jeringuilla moderna

La jeringuilla patentada 1899 por esta enfermera, es la primera que puede manejarse con una sola mano y sienta las bases de las jeringuillas médicas modernas.

Aunque desde entonces, el panorama para las inventoras ha mejorado y casi un 20% de las patentes han sido otorgadas a mujeres, un estudio reciente del Institute for Women´s Policy Research sobre la igualdad en la innovación, estima que de mantenerse el ritmo actual, la paridad en cuanto al registro de patentes se refiere, se alcanzará en 2090.

Miguel Ponte

Abogado consultor

Share

Artículos relacionados

20 mayo, 2019

Compliance Softic, una herramienta digital de control penal


Leer más
3 diciembre, 2018

El movimiento “Me Too” y la inversión de la carga de la prueba


Leer más
18 septiembre, 2018

El marketing digital, una profesión de presente con mucho futuro


Leer más
17 septiembre, 2018

Prevención de blanqueo de capitales: obligación y compromiso empresarial


Leer más
(Re)vista de Consultoría

(Re)vista de Consultoría es una iniciativa de Grupo Isonor para divulgar información relevante en el ámbito empresarial y poner en valor la trayectoria de quienes contribuyen, día a día con su trabajo, a construir una sociedad mejor.

© 2018 Grupo Isonor. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad
Grupo Isonor no se hace responsable de las opiniones vertidas en los contenidos de la (Re)vista; la finalidad de este espacio es dar cabida a los distintos puntos de vista de cada uno de los aotores/as o personas entrevistadas respetando su profesionalidad y planteamientos. Los contenidos de este blog no podrán ser reproducidos, trasmitidos ni registrados sin permiso expreso de Grupo Isonor.