El SEO se ha convertido en un pilar fundamental de la estrategia online de cualquier empresaEl SEO se ha convertido en un pilar fundamental de la estrategia online de cualquier empresaEl SEO se ha convertido en un pilar fundamental de la estrategia online de cualquier empresaEl SEO se ha convertido en un pilar fundamental de la estrategia online de cualquier empresa
  • Gestión, RR.HH. e Investigación
  • PRL y Salud
  • Legal
  • Subvenciones
  • Formación
  • Protección de Datos
  • Nuevas Tecnologías
  • Más
    • Entrevistas
    • Vida empresarial
✕
¿Qué es un ERP?
10 mayo, 2018
«La educación financiera es un proceso para mejorar la inclusión social y en general la calidad de vida de los ciudadanos.»
10 mayo, 2018

El SEO se ha convertido en un pilar fundamental de la estrategia online de cualquier empresa

10 mayo, 2018

SEO o cómo aparecer en los primeiros puestos de Google

Desde un tiempo a esta parte hay unas siglas que se han popularizado en el mundo digital: SEO. Seguro que las has escuchado en más de una ocasión, aunque no sepas muy bien a qué se refieren. Esto puede ser porque son siglas en inglés, que significan Search Engine Optimization, lo que, traducido a nuestro idioma es Optimización para motores de búsqueda. ¿Te quedas igual? No te preocupes.

Explicado de forma más clara, el SEO podemos definirlo como el conjunto de técnicas que, aplicadas de forma correcta en nuestra página web (SEO Onpage) y en las de terceros (SEO OffPage) consiguen colocar a un sitio web en un lugar privilegiado dentro de los motores de búsqueda. Se trata de un posicionamiento orgánico, esto es, no hay que pagar por estar en el buscador, pero eso sí, hay que invertir en profesionales que sepan gestionarlo.

La importancia de estar en Internet

La sociedad ha cambiado, y los hábitos de consumo de información también. Ya no nos damos un paseo por el barrio para saber qué te puede ofrecer. Ahora nos conectamos desde el móvil para saber qué hay a nuestro alrededor, sin necesidad de movernos de casa.

La penetración de Internet en el mundo es un hecho y es cada vez mayor, así lo confirma el último estudio presentado por We Are Social y Hootsuite en 2018. Dicho informe expone que el número de usuarios a nivel mundial ha alcanzado este año los 4.021 millones de personas, lo que supone el 53% de la población mundial. Y, además, de ese porcentaje, el 68% de los usuarios procede de dispositivos móviles.

Si nos centramos en España, la penetración de Internet es del 85%, así que, si una empresa todavía se está cuestionando si tiene o no que estar en la World Wide Web,  los datos hablan por sí solos.

Sin embargo, nosotros vamos más allá. Porque de nada sirve estar en Internet si tus usuarios no te encuentran, y para eso son los buscadores (la propia palabra lo dice) y las técnicas SEO.

Google, el rey de los buscadores

Ahora bien. Aunque hablemos de motores de búsqueda en general, hay que tomar como referencia a Google, ya que es éste, frente a Bing o Yahoo, el que se lleva más del 90% del tráfico de búsquedas. Así que, si extrapolamos esto al SEO, es lógico que los principales trabajos de visibilidad para una marca se destinen a aparecer en los primeros puestos o primera página de Google.

Seguro que en más de una ocasión has escuchado la expresión: “si no estás en Google, no existes”. Y es que, tal y como confirman los datos, y la propia experiencia de los usuarios, todavía podemos acotar más y afirmar que, “si no estás en la primera página de Google, no eres nadie”. Porque, ¿cuántos de vosotros habéis pasado a la página 2 del buscador para encontrar algo? Seguro que la mayoría preferís cambiar las palabras clave por las que estáis buscando antes de pasar a la página 2… Triste o no, es una realidad de la que deben ser conscientes las empresas.

Por todo ello, el SEO se ha convertido en un pilar fundamental para la estrategia online de cualquier empresa, sea grande o pequeña. El objetivo sigue siendo el mismo, pero la forma de llegar a la audiencia o público objetivo es diferente. Ahora el target está en Internet y hay que darle facilidades para que te encuentren.

¿Cómo buscan mis clientes potenciales?

Para ser encontrado en el gigante de Internet tienes que saber cómo buscan tus clientes potenciales. Esto es lo que en SEO llamamos las keywords o palabras clave utilizadas. Y es que, una parte muy importante en la optimización SEO se relaciona directamente con las keywords, aunque no es el único factor que toma Google de referencia. Existen otros como la velocidad de carga de una web, la experiencia de usuario o la calidad del contenido.

Pero si nos centramos en las palabras clave es importante establecer en la estrategia SEO por qué keywords vas a apostar. Esto es, hay que realizar un estudio de tu público objetivo y comprender cómo busca, para saber cómo presentarte ante ellos y que te encuentren. También es importante saber qué hace tu competencia y qué keywords utiliza, para saber si merece la pena apostar por unas o por otra en tu estrategia SEO.

Principales factores SEO a tener en cuenta en una web

Podríamos dedicar artículos enteros a explicar cada uno de los factores SEO que vamos a mencionar (ni siquiera son todos, son los más importantes), pero siempre está bien tener un concepto general de cuáles son los factores principales y cómo afectan al modo en que aparecemos en Google.

Pero antes de enumerarlos, habría que saber la diferencia que existe entre los factores SEO Onpage y los SEO Offpage. Los primeros recogen las acciones que puedes aplicar dentro de tu página web para mejorar la visibilidad; los segundos se refieren a las acciones externas a tu página web y que afectan a la misma, como es el linkbuilding.

Entre los aspectos Onpage podemos destacar los siguientes:

  • Diseño de URLs friendly: será tu primera señal de identidad para con Google y por ello, todas las urls que forman tu página web deberían ser limpias y claras y contener las palabras clave adecuadas para que Google las identifique correctamente
  • Creación de una estrategia interna de meta etiquetas: las meta etiquetas sirven para indicarle a Google cómo se categorizan los contenidos dentro de tu web. Siempre basándote en palabras clave deberás organizar el contenido de tu web según unas reglas básicas de etiquetas como son los H1, los H2, los H3, las metadescripciones, etc.
  • Imágenes web optimizadas: el tratamiento de las imágenes en las webs es esencial. Afectan mucho a la velocidad de carga de la web (Google te penaliza si es muy lenta) y son otra manera de que tus usuarios te encuentren, por lo que siempre deberías nombrarlas bien y definir su meta etiqueta <alt>
  • Diseño Responsive (ahora más que nunca): Google está implementando el Mobile First Index. Esto es, el gigante de Internet va a centrar su rastreo en las versiones móviles de las webs, por lo que es esencial que tu página web esté optimizada para dispositivos móviles, porque si no, Google no te encontrará
  • Protocolo HTTPs: Google se preocupa por sus usuarios y no quiere que accedan a contenidos poco seguros. Por eso, ha activado este protocolo seguro basado en SSL para que las webs se muestren de forma segura. Si tu web sigue siendo HTTP, convendría migrarla a HTTPs.

Por otra parte, entre los aspectos Offpage, hay que destacar el linkbuilding, que cobra especial importancia y es esencial para cualquier proyecto SEO.

El linkbuilding se basa en la búsqueda de enlaces externos que apunten a tu web y que así le den notoriedad. Esto es, Google valorará más una web que tiene muchos enlaces entrantes, porque significa que es importante, ya que hablan de ella, a una que no tenga ninguno.

Para esto, las redes sociales, los foros o los blogs cobran especial importancia, y cuanto más notorios sean estos, más puntos le darán a tu web.

El SEO Local, clave en cualquier estrategia de posicionamiento local

Y por último, y no menos importante, está el factor del SEO Local. Se trata de un factor esencial ya que Google prioriza ahora la geolocalización. Esto es, si buscas en Galicia, consultoría, Google te dará, de forma orgánica, las consultorías que estén cerca de ti. Y por eso, el SEO Local apuesta por potenciar al máximo estas búsquedas locales que hacen los usuarios.

El propio Google te facilita las cosas a través de Google Business, una herramienta, que junto a Google Maps, se ha convertido en primordial para cualquier empresa que quiera visibilidad a nivel local.

En definitiva, cada uno de los factores SEO suma, y es la suma de todos lo que hace aumentar la visibilidad de una web. Así que, aplicando las técnicas adecuadas y con los profesionales apropiados, se pueden conseguir muchas cosas. A no ser, claro, que Google decida cambiar su algoritmo. Pero esa, es otra historia para otro artículo.

María Valera

Experta en SEO

Share

Artículos relacionados

control presencial
20 mayo, 2019

Elección de un sistema informatizado de control presencial


Leer más
20 mayo, 2019

Las nuevas tecnologías son bienvenidas a las ganaderías de leche gallegas


Leer más
mar pereira
20 mayo, 2019

“Queremos avanzar hacia un nuevo modelo de relación de la ciudadanía con la administración pública, más ágil y proactivo”


Leer más
diseñando user interface
20 mayo, 2019

De la genialidad creativa a la materialización del diseño


Leer más
(Re)vista de Consultoría

(Re)vista de Consultoría es una iniciativa de Grupo Isonor para divulgar información relevante en el ámbito empresarial y poner en valor la trayectoria de quienes contribuyen, día a día con su trabajo, a construir una sociedad mejor.

© 2018 Grupo Isonor. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad
Grupo Isonor no se hace responsable de las opiniones vertidas en los contenidos de la (Re)vista; la finalidad de este espacio es dar cabida a los distintos puntos de vista de cada uno de los aotores/as o personas entrevistadas respetando su profesionalidad y planteamientos. Los contenidos de este blog no podrán ser reproducidos, trasmitidos ni registrados sin permiso expreso de Grupo Isonor.