Moodle, el software libre con mayor auge en el mercadoMoodle, el software libre con mayor auge en el mercadoMoodle, el software libre con mayor auge en el mercadoMoodle, el software libre con mayor auge en el mercado
  • Gestión, RR.HH. e Investigación
  • PRL y Salud
  • Legal
  • Subvenciones
  • Formación
  • Protección de Datos
  • Nuevas Tecnologías
  • Más
    • Entrevistas
    • Vida empresarial
✕
Editorial
20 mayo, 2019

Moodle, el software libre con mayor auge en el mercado

20 mayo, 2019

El aprendizaje de alta calidad a menor coste obliga a la optimización de recursos, a mejorar la calidad de contenidos y a contar con una plataforma que garantice el éxito y satisfacción del alumnado.

La teleformación, también llamada e-learning, es la formación que se realiza de forma virtual es decir, que hay que conectarse a través de un móvil, tablet u ordenador para realizarla y tan solo requiere tener conexión a internet.

Actualmente esta formación está en auge debido a que es posible compaginar la actividad profesional y personal con una formación continua y de la misma calidad que un curso presencial, incluso realizando formación semipresencial, en la cual hay una parte de formación presencial y otra de formación online.

Este tipo de formación es esencial actualmente debido a nuestro estilo de vida y a la solicitud de muchas empresas de que haya formación continua por parte de los trabajadores y trabajadoras, por ello quien piensa en realizar un curso online debe tener en cuenta los principales beneficios, entre los que destacan:

  • Poder realizar un curso al cual no se tendría acceso a menos que la persona se trasladase a otro ayuntamiento, o incluso provincia
  • Ayuda a mejorar el currículum ya que se demuestra el compromiso de la persona con el aprendizaje
  • No es necesario asistir a una clase monótona en la cual no entiendes los conceptos
  • Es posible conectarse desde cualquier medio que cuente con internet y en cualquier sitio
  • Los cursos online son más económicos que los cursos presenciales
  • El ritmo de aprendizaje lo marca el alumno/a, sin la presión de tener que ir al mismo ritmo del resto de compañeros/as
  • Ayuda a evitar los tediosos manuales que se facilitan al alumnado. Se sube el manual a la plataforma y se da permiso al alumnado para que lo guarden como un pdf o lo puedan imprimir si así lo desean, ayudando de esta forma al medio ambiente
  • Hay la posibilidad de que las evaluaciones sean online por lo que no es preciso desplazarse para realizar los exámenes
  • El temario siempre estará actualizado al igual que los recursos didácticos
  • Ayuda a que el seguimiento personal sea óptimo. En una clase presencial con más alumnado muchas veces no se detectan las dificultades de algunos/as de ellos, en una clase online esto no pasará desapercibido gracias al seguimiento individual

También es importante hacer un paréntisis y destacar la existencia de cursos bonificados para los trabajadores de una empresa ya que la mayoría de las empresas en España no están consumiendo este crédito.

La formación bonificada es un crédito que poseen las empresas para que sea invertido en la formación de sus trabajadores/as y que será recuperable si se utiliza para mejorar los conocimientos de los trabajadores realizando un curso el cuál debe de estar relacionado con sus funciones.

Cuando la empresa realiza el pago de impuestos, una parte de lo que es cotizado se hace en concepto de Formación Profesional. Esta cantidad se le aplicará un porcentaje en función de la media del número de trabajadores de la empresa haciendo que por ejemplo si tienes de 6 a 9 trabajadores la bonificación que se perciba sea del 100%.

Los cursos que se pueden bonificar son los presenciales, online (teleformación) o semipresenciales.

Teniendo en cuenta estos beneficios, y el aporte de valor que representa la formación online, resulta necesario profundizar en el conocimiento de alguna plataforma para realizar este cometido, que reúna los requisitos y cuya utilidad y buen funcionamiento esté más que contrastado, como es el caso de Moodle.

Moodle es un software libre de gestión del aprendizaje utilizado para la formación online o semipresencial, herramienta de gran utilidad tanto para los profesores/as cómo para el alumnado, ya que permite la gestión de cursos de forma virtual mejorando así incluso la propia calidad de los mismos y acercando también la parte presencial al alumnado ya que posee un apoyo en línea que facilita en todo momento la comunicación entre tutor/a y alumno/a.

El nombre de Moodle viene de Modular Object Oriented Dynamic Learning Environment, que traducido sería Ambiente de Aprendizaje Dinámico y Modular Orientado a Objetos y fue creado por Martin Dougiamas, quien buscaba mejorar el aprendizaje a distancia, estando su diseño basado en función de las ideas del constructivismo en pedagogía. Estas ideas afirman que el conocimiento se construye en la mente del alumno/a en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas, por lo que hay que entregar al estudiantado las herramientas necesarias para que construya sus propios procedimientos.

La primera versión de Moodle nació en 2001 y desde aquella ha tenido varias versiones adaptándose a las necesidades de sus usuarios/as, la más reciente es Moodle 3.4.

Tipo de Actividades en Moodle

Moodle dispone de diferentes actividades para favorecer el aprendizaje activo del alumnado, disponibles para el tutor o tutora, que será quién decide cuáles incluir en el curso:

  • Actividades de Evaluación: cuestionarios y exámenes con preguntas autoevaluables de distintos tipos
  • Actividades de Comunicación: foros y chats, mensajes internos, consultas y encuestas y calendario
  • Actividades Formativas

         – De colaboración: talleres, diarios, foros, glosarios-wikis

         – De realización individual: lecciones, tareas, enlaces a webs o documentos en cualquier formato

Además de estas actividades también hay otras disponibles en internet que se pueden integrar a la plataforma según demanda o necesidades que se detecten en el curso, la mayoría son de software libre.

Ventajas de Moodle

Hay mucha competencia en el mercado de plataformas de enseñanza LMS (Learning Management System), pero ninguna como Moodle, ya que tiene una amplitud de puntos fuertes donde, si hubiese un partido entre todas ellas, Moodle sería la clara ganadora debido a que tiene más de 10 millones de usuarios/as registrados, es utilizada por más de 50.000 comunidades de aprendizaje y ha sido traducida a casi más de 80 idiomas, datos que muestran porqué se ha convertido en un referente indiscutible, como por ejemplo:

  • Es una aplicación web que puede ser instalada de forma gratuita en casi cualquier servidor web debido a que utiliza bases de datos MySQL, desarrollado con tecnología PHP y con licencia pública GNU GPL, lo que hace que se puede utilizar con ordenador, móvil o tablet, mejorando así el acceso al alumnado
  • Se adapta a las necesidades que van surgiendo en las pequeñas y grandes empresas
  • Es totalmente gratuito, no hay que pagar por activar algún módulo especial
  • Cuenta con mecanismos de seguridad en toda su interface
  • Es muy intuitiva tanto para tutor/a como para el alumnado
  • Tiene la facilidad de realizar exámenes en línea
  • Dispone muchas facilidades para contribuir, enviar información o interactuar con el alumno/a
  • Se va adaptando a los nuevos cambios y necesidades que surgen
  • Cuenta con foros donde se fomenta la colaboración y comunicación entre alumnado y tutor/a
  • Los cursos se clasifican por categorías y dispone de un buscador de cursos que permite su localización de manera mucho más fácil
  • Permite la autogestión del tiempo tanto al alumno/a como al tutor/a
  • Es posible optar a un curso semipresencial
  • Se puede crear un propio campus virtual personalizado: con logo propio y maquetar los contenidos

Por todo esto se demuestra que Moodle es un claro vencedor en comparación al resto de las plataformas, pero siempre debemos de tener en cuenta que: la tecnología es esencial en un mundo dónde estamos en constante cambio, pero no podemos olvidar la importancia que tiene el factor humano.

María Dolores Trillo
María Dolores Trillo

Departamento de formación

Share

Artículos relacionados

20 mayo, 2019

Editorial


Leer más
20 mayo, 2019

Riesgos psicosociales y tecnologías de la información y comunicación


Leer más
control presencial
20 mayo, 2019

Elección de un sistema informatizado de control presencial


Leer más
20 mayo, 2019

Las nuevas tecnologías son bienvenidas a las ganaderías de leche gallegas


Leer más
(Re)vista de Consultoría

(Re)vista de Consultoría es una iniciativa de Grupo Isonor para divulgar información relevante en el ámbito empresarial y poner en valor la trayectoria de quienes contribuyen, día a día con su trabajo, a construir una sociedad mejor.

© 2018 Grupo Isonor. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad
Grupo Isonor no se hace responsable de las opiniones vertidas en los contenidos de la (Re)vista; la finalidad de este espacio es dar cabida a los distintos puntos de vista de cada uno de los aotores/as o personas entrevistadas respetando su profesionalidad y planteamientos. Los contenidos de este blog no podrán ser reproducidos, trasmitidos ni registrados sin permiso expreso de Grupo Isonor.