Nuestro día a díaNuestro día a díaNuestro día a díaNuestro día a día
  • Gestión, RR.HH. e Investigación
  • PRL y Salud
  • Legal
  • Subvenciones
  • Formación
  • Protección de Datos
  • Nuevas Tecnologías
  • Más
    • Entrevistas
    • Vida empresarial
✕
Cifras: investigando sobre mujer e igualdad
3 diciembre, 2018
En el punto de mira
20 mayo, 2019

Nuestro día a día

20 mayo, 2019
Iván Dobarro, delegado territorial de Santiago de Compostela de Grupo Isonor, participó en la XXIV edición del Mobile World Congress que tuvo lugar en Barcelona entre el 24 y el 27 de febrero de este año, aprovechando su presencia para, además de conocer las últimas novedades tecnológicas, mantener reuniones con empresas del sector, tanto en el evento principal como en el 4YFN, celebrado de forma paralela y en la que se concentraron las Startups emergentes con más proyección del panorama actual, de la mano de grandes empresas multinacionales y de sus programas de aceleración. Algunas de ellas se convertirán, en los próximos años, en empresas unicornio, siendo visita obligatoria si el objetivo es conocer el futuro. Así, Iván ha regresado con múltiples contactos y algún proyecto ya en marcha que tendrán su fruto en los próximos meses y que mantendrán a Grupo Isonor en el camino de la senda del avance y la tecnología.
MWC ha consolidado su importancia y relevancia superando los 100.000 visitantes en esta edición, lo que representa un incremento de 2.000 personas más que la edición anterior, y un enorme éxito de acogida gracias al 5G como motor y temática central de la cita de 2019.
Móviles plegables, automóviles conectados, intervenciones quirúrgicas teleasistidas o ciberseguridad fueron algunas de las tendencias de esta edición organizada en 8 pabellones expositores en los que la GSMA-GSM Association- sigue apostando por el nivel de los participantes y la notabilidad y profundidad de los debates entre profesionales que acuden a la ineludible cita de nuestra era digital, sin olvidarse de los emprendedores y emprendedoras que tuvieron un lugar destacado en el 4YFN, en el que startups, conferencias y charlas construyeron un foro de intercambio útil y enriquecedor.
Realidad aumentada y virtual, Internet de lascosas e inteligencia artificial convivieron durante la celebración del evento con los valores éticos que deben caracterizar a la industria de los móviles y las telecomunicaciones, con proyectos de desarrollo tecnológico y humano y la practicidad de aplicaciones en el bienestar social y medioambiental.
La cita del próximo año 2020 ya tiene garantizada la confluencia entre la música y la tecnología, gracias a un acuerdo de la organización con el Festival Sónar, y desde Grupo Isonor seguiremos apostando porque nuestra presencia en la misma sea garantía de nuestro compromiso con la digitalización e innovación y el aporte que las mismas representan para la competitividad y desarrollo del potencial de nuestros clientes.




Jorge González, CEO de Grupo Isonor, participó en el III Foro de Inversión y Finanzas Personales que organizó la Asociación Española de Planificación Financiera -AEPF- en el Círculo de Empresarios de Vigo el pasado 27 de septiembre.

Nuestro CEO expuso cómo la calidad afecta a las finanzas, así como el grado predecible de uniformidad y fiabilidad que, junto con la normalización, pretenden dar soluciones de aplicación repetitiva a problemas procurando el grado más óptimo. La ponencia se centró en dos normas: UNE ISO 22222 de Asesoramiento en Gestión del Patrimonio Personal - española e internacional - y UNI 11402 de Educación Financiera del Ciudadano - italiana -.

El III Foro de Inversión y Finanzas personales contó con la participación de numerosas empresas y profesionales expertos en el desarrollo y la implementación de una cultura de educación financiera, además de la inversión financiera e inmobiliaria; un evento que se ha consolidado a nivel nacional y que en esta edición contó con un espacio y tiempo específico para analizar los hábitos y comportamientos de las mujeres en las finanzas.


José Ángel Rebelles, director territorial Levante de Grupo Isonor, viene de firmar un acuerdo de colaboración con Alancis Consultores; se trata de un acuerdo que permite que los clientes de Alancis puedan acceder a los servicios y condiciones que el Grupo le viene ofreciendo y que han sido garantía de una relación de éxito y calidad.

En palabras de Alancis Consultores, se trata de “una oportunidad de ofrecer un servicio integral a nuestros clientes que nos permite focalizarnos en nuestra especialidad sin desatender otras áreas de nuestros clientes.

Este acuerdo es una muestra más del crecimiento que la delegación territorial Levante de Grupo Isonor viene experimentando en el último año, con implantación y estructura sólida en Murcia, tanto de oferta de consultoría como de servicios clínicos, y en proceso de expansión a Valencia y Alicante. Gracias a un equipo humano cohesionado y profesional y en un entorno geográfico en importante desarrollo empresarial, las expectativas de crecimiento y consolidación son altamente positivas.


Grupo Isonor, en colaboración con COGRASOP - Colegio Oficial de Graduados Sociales de Pontevedra -, organizamos la “Jornada sobre Campaña 2018 Actuación Inspectora y Contratos, impulso al Empleo Juvenil” el pasado 10 de mayo en el Círculo de Empresarios de Galicia en la ciudad del Lérez.

La Jornada, con más de un centenar de asistentes, tuvo como objetivo informar a profesionales del sector de la asesoría y consultoría sobre las últimas novedades en materia de legislación e inspección laboral. Para ello contamos con la presencia y ponencia de Iván Álvarez Alonso, inspector de Trabajo y Seguridad Social de la Dirección Provincial en Vigo, e Ismael Rego Vilar, coordinador de Formación y Empleo de la Dirección Provincial en Vigo del SEPE.


En lo que va de año, Lopdat ha incrementado en más de un 100% su cartera de clientes. Un gran auge impulsado por el reciente cambio normativo en protección de datos, la estrategia de expansión y el buen hacer de la compañía. Esta tendencia se ha trasladado también a la generación de empleo, Lopdat ha incrementado su plantilla en un 60% con respecto al año anterior, instalándose en la senda del crecimiento.

El 18 de junio, en esta ocasión con la colaboración del Colegio Oficial de Graduados Sociales de A Coruña y Ourense, Grupo Isonor promovimos el desarrollo de la “Jornada sobre Campaña 2018 Actuación Inspectora y Contratos, impulso al Empleo Juvenil” en el Salón de Actos del propio Colegio en A Coruña.

De la mano de Teresa Díaz López, Inspectora de Trabajo y Seguridad Social de la Dirección Territorial de la Inspección de A Coruña, de María Jesús Gallego González, instructora de formación del Servicio Público de Empleo Estatal y de Fernando López Gómez, técnico superior de formación del Servicio Público de Empleo Estatal, las personas asistentes profundizaron en los cambios más destacados en el funcionamiento de la Inspección de Trabajo, “buenas prácticas” en el sistema de formación para el empleo o la actuación conjunta de Inspección y el SEPE, entre otras.

La Jornada, presentada por José Ramón Lage Cerviño como vicesecretario del Colegio, también contó con la presencia del director general del Grupo Isonor y de José Ramón Castillo González, delegado del mismo.


Rocío Fernández y Pedro Bruzos, técnicos de prevención de Grupo Isonor, coordinaron en los últimos meses simulacros de evacuación en distintas empresas dentro de los servicios de prevención y seguridad que desarrollan habitualmente. La importancia de estas experiencias de simulacro radica en la comprobación de la estructura de respuestas que permite detectar posibles áreas de mejora y minimizar el riesgo ante posibles accidentes o emergencias. Los simulacros de emergencia se realizan de manera anual en aquellas organizaciones cuya actividad está recogida en la Norma Básica de Autoprotección de centros, establecimientos y dependencias que pueden dar origen a situaciones de emergencia, como son centros de mayores, centros sanitarios o centros con gran capacidad de ocupación o dificultad de evacuación, entre otros. Para las restantes actividades, los criterios y acciones estarán determinados por lo establecido en el propio Plan de Emergencias de cada empresa.


Buena parte de la plantilla de Grupo Isonor, en las distintas delegaciones territoriales, ha realizado el curso de Soporte Vital Básico y Desfibriladores Semiautomáticos en los últimos meses, una acción formativa que está pensada para personal no sanitario y cuya duración estándar es de 5 horas, pudiendo ampliarse el contenido por necesidades de personal de las empresas interesadas.
La presencia de desfibriladores DESA, abreviatura de Desfibrilador Externo SemiAutomático, es cada vez mayor, al tratarse de una tecnología de uso sencillo que marca la diferencia entre la vida y la muerte en personas que sufran un infarto, pero la obligatoriedad de la instalación de los desfibriladores debe ir acompañada de la capacitación para su uso que, sumada a nociones de soporte vital básico, constituyen una acción formativa de creciente interés y con elevados niveles de satisfacción por parte del alumnado que la cursa. Se trata de una acción formativa ofertada por Grupo Isonor e impartida por personal sanitario especializado que integra la plantilla del Grupo.
Empresas de sectores muy diversos están optando porque sus trabajadores y trabajadoras puedan aportar su granito de arena ante una situación de auxilio en la que preservar la vida de otra persona es una prioridad, sabiendo utilizar un desfibrilador.




Tamara Gómez, con una destacada trayectoria profesional en el ámbito de la consultoría en Galicia, se ha incorporado al Equipo humano de Grupo Isonor asumiendo la dirección territorial de las delegaciones de Ourense, Vigo y Pontevedra, en una apuesta de Grupo Isonor por la mejora continua y la apertura de nuevos mercados y de comercialización de productores innovadores y que ofrezcan soluciones a nuestros clientes.

Prueba de ello es el cambio de oficinas de Grupo Isonor en la ciudad de Ourense, con mayor espacio y mejores instalaciones para oficina técnica y administrativa, clínica de reconocimientos médicos y centro de formación. Además, se ha producido un importante incremento de la plantilla, tanto en lo que afecta al área técnica como comercial, que refuerza la estrategia de crecimiento de Grupo Isonor, también en territorio gallego, y le posiciona aún más como una consultora referente en constante renovación y avance.


El pasado 27 de octubre, Previsonor asumió la responsabilidad de coordinar las actividades preventivas de los trabajos realizados por las diferentes empresas implicadas en el desarrollo del concierto de Dani Martín en el Coliseum de A Coruña.

Debido a las características del evento, se requirió la presencia de un gran número de empresas y trabajadores que se encargaron de la ejecución de las diferentes fases de trabajo durante el montaje, desarrollo y desmontaje, por lo que fue imprescindible realizar una correcta organización de las tareas para evitar la interferencia de actividades que pudiesen poner en riesgo a los agentes implicados. La gran profesionalidad y colaboración de todas las empresas garantizó las adecuadas condiciones de trabajo durante el desarrollo de las tareas, atendiendo a todas las indicaciones realizadas en materia preventiva.

Beatriz Cueto, como coordinadora de seguridad y salud, asumió las funciones de coordinación de las empresas y personal que trabajan para que este tipo de eventos tengan lugar y trascurran sin incidencias, como así ocurrió.


El pasado 6 de julio, Inés San Martín, directora de Formanor, firmó con su proveedor de contenidos Agrupación Vértice un convenio en el que, por iniciativa de Media Interactiva Formación SLU (MIF), se pone en marcha la comercialización de una acreditación denominada Microsoft Office Specialist.

Para obtener tal acreditación es necesario que el alumno/a realice un examen online de forma presencial en un Centro Examinador por lo que, en base al acuerdo firmado, Formanor será miembro Child Center, autorizado para realizar esa función examinadora.


Previsonor fue la empresa responsable de la coordinación de actividades durante el desarrollo de los exitosos conciertos de Operación Triunfo (8 de junio) y Shakira (3 de julio) que se celebraron este año en el Coliseum de A Coruña, encargándose de que las empresas de montaje, iluminación, sonido, transporte, etc., cumpliesen los protocolos establecidos y velando por la seguridad tanto de los trabajadores/as como del público asistente.

Raúl García y Pedro Bruzos ejercieron como coordinadores de ambos eventos, estando presentes durante todo el proceso de control de acceso de trabajadores, descarga de materiales con medios auxiliares, montaje de las infraestructuras (escenarios, sistemas de iluminación y sonido, etc.), desarrollo de los conciertos y su posterior desmontaje.

Los eventos se desarrollaron sin ningún tipo de incidencia, gracias al esfuerzo y colaboración de todas las empresas participantes.



En Grupo Isonor estamos implantando nuestra nueva estrategia comunicativa. Una de las primeras acciones a seguir fue la creación de una carpeta de fotografías corporativas para mejorar nuestra presencia online y la dinamización de redes sociales.

Beatriz Martínez- Sayanes, coordinó las jornadas que nos permitirán compartir nuestro día a día laboral con esa otra realidad del mundo que es internet y potenciar el orgullo del equipo humano que conformamos el Grupo.


Share

Artículos relacionados

3 diciembre, 2018

Cifras: investigando sobre mujer e igualdad


Leer más
3 diciembre, 2018

Maternidad y reproducción


Leer más
3 diciembre, 2018

Claves para incorporar la perspectiva de género a la selección de personal


Leer más
3 diciembre, 2018

“Las mujeres buscamos un beneficio social de nuestro trabajo y no lo percibimos en profesiones más tecnológicas, lo cual es completamente erróneo”


Leer más
(Re)vista de Consultoría

(Re)vista de Consultoría es una iniciativa de Grupo Isonor para divulgar información relevante en el ámbito empresarial y poner en valor la trayectoria de quienes contribuyen, día a día con su trabajo, a construir una sociedad mejor.

© 2018 Grupo Isonor. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad
Grupo Isonor no se hace responsable de las opiniones vertidas en los contenidos de la (Re)vista; la finalidad de este espacio es dar cabida a los distintos puntos de vista de cada uno de los aotores/as o personas entrevistadas respetando su profesionalidad y planteamientos. Los contenidos de este blog no podrán ser reproducidos, trasmitidos ni registrados sin permiso expreso de Grupo Isonor.