Apoyo público a la transformación digital de las pymesApoyo público a la transformación digital de las pymesApoyo público a la transformación digital de las pymesApoyo público a la transformación digital de las pymes
  • Gestión, RR.HH. e Investigación
  • PRL y Salud
  • Legal
  • Subvenciones
  • Formación
  • Protección de Datos
  • Nuevas Tecnologías
  • Más
    • Entrevistas
    • Vida empresarial
✕
Compliance Softic, una herramienta digital de control penal
20 mayo, 2019
nuevos derechos digitales
Los nuevos derechos digitales: Ley Orgánica 3/2018
20 mayo, 2019

Apoyo público a la transformación digital de las pymes

20 mayo, 2019

Digitalización y tecnologías, dos conceptos en los que la ayuda de las administraciones públicas resulta fundamental para las pymes y su evolución.

La transformación digital es un término que cada vez está más en auge en las empresas y que se ha convertido en una de las claves para incrementar su competitividad y productividad, por lo que se dice que la transformación digital es fundamental para potenciar el desarrollo y crecimiento de las pymes, y por lo tanto un área de inversión y desarrollo prioritaria en todos los sectores de actividad.

El actual contexto digital al que nos enfrentamos incide de manera relevante en el desarrollo y gestión de las pymes y hablar de transformación digital realmente simboliza hablar de transformación del negocio.

No son pocas las oportunidades que supone este nuevo escenario para las empresas: movilidad, big data, cloud, Internet de las cosas, inteligencia artificial, realidad virtual, etc., y por ese motivo, la mayoría de las empresas están recurriendo a nuevas competencias y liderazgos para promover con éxito esta transición.

Existen muchas empresas que no avanzan en el proceso de transformación digital principalmente por la falta de oferta de productos que se ajusten a su perfil y por su incapacidad para afrontar los costes que este proceso requiere, quizás también desconociendo que son muchos los programas de ayudas que se vienen convocando a lo largo de estos últimos años que apoyan la transformación digital de las organizaciones.

Ya sean ayudas provenientes del ámbito europeo, estatal, autonómico o local, su misión es fomentar la inversión en TIC, potenciando su incorporación por parte de las pymes, y la “transformación digital” de las empresas mediante la implantación de soluciones TIC innovadoras, todo ello con la finalidad de lograr una mayor competitividad empresarial.

Entre las ayudas que promueve la Administración estatal para impulsar la transformación digital de autónomos y de pequeñas y medianas empresas cabe destacar:

  • Programa Asesores Digitales. Se trata de una subvención convocada por la entidad pública Red.es dirigida a pequeñas y medianas empresas, para contratar servicios de asesoramiento personalizado en el ámbito de la transformación digital. El asesoramiento se concretará en un Plan de Digitalización que permitirá a las pymes mejorar sus procesos tras un análisis de las herramientas TIC necesarias para su digitalización. La subvención total a la que pueden acceder las pymes está valorada en 6.250€, de los cuáles la empresa paga el 20% y recibe una ayuda final del 80%, correspondiente a un total de 5000€.

La Cámara de Comercio de España viene convocando en los últimos años un programa de ayudas para la incorporación de las TIC a la actividad habitual de las pymes y autónomos de todo el territorio estatal:

  • Programa TICCámaras. Este programa ofrece soluciones para mejorar la competitividad del negocio a través de la incorporación de nuevas tecnologías como, por ejemplo, herramientas de productividad en la nube: ERP (sistema de gestión de negocio), CRM (sistema de gestión de clientes), TPV, IoT, Big Data, realidad virtual; Comercio electrónico: web, tienda online, pasarela de pagos, facturación electrónica, firma digital, etc.; Marketing digital: posicionamiento web, email marketing, social media, aplicaciones móviles, etc. El programa se estructura en dos fases, una de análisis de necesidades a través del cual se hace un diagnóstico sobre el aprovechamiento de las tecnologías en la pyme, y se recomiendan diferentes opciones de mejora, y otra de implantación del plan, en la cual desarrolla la solución propuesta. Se subvenciona un 70% de la inversión realizada hasta un máximo de 7.000 € en desarrollo tecnológico.
  • Ayudas para la realización de proyectos en el ámbito de las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD). Estas ayudas están dirigidas a la ejecución de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental en alguna de las tecnologías habilitadoras (entre otras: internet de las Cosas, infraestructuras digitales y redes 5G, computación difusa y en la nube, robótica, inteligencia artificial, realidad virtual, etc.). La intensidad de ayuda permite obtener hasta un máximo del 80% de subvención.

En el ámbito autonómico gallego existen diferentes ayudas para la transformación digital y la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y para diferentes sectores de actividad:

  • Ayudas a la digitalización Industria 4.0 convocadas por IGAPE, organismo dependiente de la Xunta de Galicia y centrado en la promoción económica, para la implantación de herramientas en pequeñas y medianas empresas que le permitan digitalizar sus procesos internos o bien a la implantación de herramientas en pymes que permitan tener una interconexión digital con otras pymes. La subvención es del 30% de las inversiones materiales e inmateriales subvencionables para las pequeñas empresas, y del 20% para las medianas, y de un 50% de los gastos de colaboraciones externas subvencionables para ambas categorías de empresa, pequeñas y medianas.
  • Ayudas para la innovación, digitalización e implantación de nuevas fórmulas de comercialización y expansión comercial y artesanal que, convocadas por la Dirección Xeral de Comercio de la Xunta de Galicia, tienen por objeto subvencionar proyectos de implantación de soluciones y herramientas digitales. En concreto son subvencionables, entro otros, proyectos de implantación o actualización de páginas web comerciales y páginas con venta en línea siendo el porcentaje de subvención de hasta un 80%, la implantación de herramientas de gestión basadas en sistemas integrados subvencionados en un 80% de su coste y herramientas de marketing 4.0, siendo la ayuda de un 70% de la inversión.

Al tratarse de ayudas de reciente creación y que van dando respuestas a necesidades novedosas, resulta difícil temporalizar el carácter de las convocatorias, ya que es cambiante y no periódico, de ahí la importancia de mantenerse informados y contar con sistemas de alertas que permitan estar informados de las novedades en cuenta a la publicación de las posibles convocatorias en plazo.

Además, se podría hablar de otras muchas ayudas públicas existentes en el ámbito de nuestra comunidad autónoma, como son Programa Reacciona TIC, Programa Industria del Futuro 4.0-Fábrica Inteligente, ayudas a inversiones para elaboración y comercialización de productos vitivinícolas, ayudas de valorización de las pymes de la industria forestal cuya finalidad en todas ellas viene siendo la adaptación a los cambios digitales, entre muchas otras. Así mismo, otros territorios en España disponen de ayudas que facilitan la incorporación y el desarrollo de las nuevas tecnologías en la empresa, una revolución tecnológica de la que las organizaciones no solo no pueden permitirse quedarse al margen, sino que deben ser promotoras y obtener el máximo rendimiento que estas ayudas y herramientas representan para su competitividad e innovación en el mercado en el que operan.

“Los clientes cada día usan más las nuevas tecnologías”

ruben morenoLa Casa del Ganadero y el Agricultor es una empresa que lleva más de 20 años dedicada a la venta de productos relacionados con la ganadería y agricultura. Con tiendas físicas en Andalucía (España) y Portugal, decidieron dar salto al mundo de la venta online y lo hicieron de la mano del Programa Mentoring de Red.es. Rubén Moreno, administrador de la empresa, nos cuenta su experiencia con este tipo de ayudas y lo que han significado para su negocio.

¿Qué ha significado para La Casa del Ganadero y el Agricultor la obtención de subvenciones para la mejora de su capacidad en materia TIC, como puede ser la de Red.es para la implantación de comercio electrónico de la que fuisteis beneficiarios?

Ha contribuido a modernizar la empresa y por consiguiente su imagen, hacer nuestros artículos y sus características más accesibles a nuestros clientes e iniciar ventas por comercio electrónico.

¿Consideras que este tipo de ayudas por parte de la administración pública son necesarias para el fomento de la digitalización en las empresas?

Sí, en el momento en que vivimos lo considero muy necesario, pues los clientes cada día usan más las nuevas tecnologías para sus compras.

Y, ¿crees necesario contar con una consultoría en subvenciones para la gestión de este tipo de ayudas? ¿Qué te ha aportado?

Sí, lo creo necesario porque llegar a obtener este tipo de ayudas necesita emplear mucho tiempo y a veces conocimientos técnicos que no están al alcance de todos.

María Rivera

Consultora en subvenciones

Share

Artículos relacionados

20 mayo, 2019

Moodle, el software libre con mayor auge en el mercado


Leer más
20 mayo, 2019

Editorial


Leer más
20 mayo, 2019

Riesgos psicosociales y tecnologías de la información y comunicación


Leer más
control presencial
20 mayo, 2019

Elección de un sistema informatizado de control presencial


Leer más
(Re)vista de Consultoría

(Re)vista de Consultoría es una iniciativa de Grupo Isonor para divulgar información relevante en el ámbito empresarial y poner en valor la trayectoria de quienes contribuyen, día a día con su trabajo, a construir una sociedad mejor.

© 2018 Grupo Isonor. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad
Grupo Isonor no se hace responsable de las opiniones vertidas en los contenidos de la (Re)vista; la finalidad de este espacio es dar cabida a los distintos puntos de vista de cada uno de los aotores/as o personas entrevistadas respetando su profesionalidad y planteamientos. Los contenidos de este blog no podrán ser reproducidos, trasmitidos ni registrados sin permiso expreso de Grupo Isonor.