Fundación Érguete-IntegraciónFundación Érguete-IntegraciónFundación Érguete-IntegraciónFundación Érguete-Integración
  • Gestión, RR.HH. e Investigación
  • PRL y Salud
  • Legal
  • Subvenciones
  • Formación
  • Protección de Datos
  • Nuevas Tecnologías
  • Más
    • Entrevistas
    • Vida empresarial
✕
La formación como parte fundamental de la integración preventiva
10 mayo, 2018
Reconocimiento Médico Laboral, ¿es obligatorio?
10 mayo, 2018

Fundación Érguete-Integración

10 mayo, 2018

Carmen Avendaño Otero Presidenta de la Fundación Érguete-Integración desde su creación en 1999

Carmen Avendaño Otero, presidenta de la Fundación Érguete – Integración desde su creación en 1999

Facilitando atención directa, formación y asesoramiento para el empleo a las personas más vulnerables desde 1999.

La Fundación Érguete-Integración, entidad sin ánimo de lucro, nace en el año 1999 con el fin de facilitar la inserción social y laboral de personas con dificultades de acceso al empleo, ofreciendo para ello servicios de información, sensibilización, orientación laboral, formación ocupacional, asesoramiento para el autoempleo, intermediación con los distintos agentes sociales, atención a situaciones de emergencia social y el fomento del empleo a través de la Empresa de Inserción Laboral Cormo Integral. Desarrollamos nuestra labor en Vigo y A Coruña, y en centros penitenciarios de Galicia.

Durante el año 2017 hemos desarrollado 15 programas y atendido a 2.321 personas. Respecto a la formación, se han realizado 45 cursos que suman un total de 616 participantes, número que se va incrementando con los años, y firmaron 40 convenios con empresas para la realización de prácticas no laborales. El resultado son 255 inserciones laborales. También contamos con un servicio de orientación al autoempleo, Punto de Autoempleo Incorpora, que en este período ha participado en la creación de 24 empresas.

Una de nuestras actividades fundamentales es la formación para el empleo, que pretende no sólo dar respuesta a las necesidades de las personas con las que trabajamos, sino a las del mercado laboral y a las del tejido económico y empresarial que nos rodea. Por estas razones, en su diseño y desarrollo, siempre colaboramos estrechamente con empresas y asociaciones empresariales por medio de convenios de colaboración con el Programa INCORPORA.

En este contexto, a través del denominado Punto de Formación Incorpora y en colaboración con la Fundación ACCENTURE-Obra Social “la Caixa”, estamos  llevando a cabo formación ocupacional orientada al sector logístico, a través del curso OPERACIONES DE ALMACENAJE Y REPOSICIÓN; a tal fin, el Grupo ISONOR es colaborador directo en su diseño y realización mediante la impartición del módulo USO Y MANEJO DE CARRETILLA ELEVADORA, adaptando su metodología de impartición a las características propias del alumnado y del sector diana, así como a las demandas y expectativas de la entidad. Para nosotros ha sido una experiencia altamente satisfactoria que favorece la mejora de las posibilidades reales de inserción de las personas participantes en él.

 

 

 

Share

Artículos relacionados

20 mayo, 2019

Moodle, el software libre con mayor auge en el mercado


Leer más
3 diciembre, 2018

Mujeres y educación. Un repaso a través de la historia


Leer más
18 septiembre, 2018

El marketing digital, una profesión de presente con mucho futuro


Leer más
18 septiembre, 2018

El sector tecnológico, el boom de la formación


Leer más
(Re)vista de Consultoría

(Re)vista de Consultoría es una iniciativa de Grupo Isonor para divulgar información relevante en el ámbito empresarial y poner en valor la trayectoria de quienes contribuyen, día a día con su trabajo, a construir una sociedad mejor.

© 2018 Grupo Isonor. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad
Grupo Isonor no se hace responsable de las opiniones vertidas en los contenidos de la (Re)vista; la finalidad de este espacio es dar cabida a los distintos puntos de vista de cada uno de los aotores/as o personas entrevistadas respetando su profesionalidad y planteamientos. Los contenidos de este blog no podrán ser reproducidos, trasmitidos ni registrados sin permiso expreso de Grupo Isonor.